![]() |
domingo, 16 de diciembre de 2012
BUZIOS: PRAIA DE LA FERRADURA
Nuestro cuarto día en Buzios lo pasamos en la praia de la Ferradura(en su lado izquierdo). Es una playa genial para los peques, aunque ese día el agua no estaba muy clarita, aún así nos lo pasamos "pipa". Por la noche fuimos a cenar a la rua de las Pedras, en esta ocasión a una creperia llamada CHEZ MICHOU, ummm!! que bien cenamosss!! Ahí van algunos de esos momentos del día
viernes, 14 de diciembre de 2012
FESTA DE FINAL DE ANO NA ESCOLA NARCISO!!!
miércoles, 12 de diciembre de 2012
PASSEIO DE BARCO PELA COSTA DE BÚZIOS
En nuestro tercer día en Búzios hicimos un paseo náutico que nos dió la oportunidad de apreciar la belleza de
doce playas y tres islas ubicadas al norte de esta península.Realizamos tres paradas para poder nadar y
practicar snorkeling.
La ruta fue la siguiente: Praia da Armação dos Búzios, Praia dos Ossos, Praia da Azeda, Praia da Azedinha, Praia de João Fernandes(primera parada),Praia de João Fernadinho, Ilha Branca, Ilha Feia(segunda parada), Praia das Moças, Praia da Rasa, Praia da Tartaruga(tercera parada), Praia das Virgens, Praia dos Amores, Praia do Canto e Ilha do Caboclo.
Tras finalizar este lindo paseo nos fuimos a comer y después a pasar la tarde a la Praia da Ferradura (su lado derecho). Como indica su nombre es una playa extensa en forma de herradura, de arena dorada y aguas cristalinas; la inexistencia de olas la convierte en una playa ideal para familias con niños pequeños y su mar calma es ideal para practicar diversos deportes naúticos
La ruta fue la siguiente: Praia da Armação dos Búzios, Praia dos Ossos, Praia da Azeda, Praia da Azedinha, Praia de João Fernandes(primera parada),Praia de João Fernadinho, Ilha Branca, Ilha Feia(segunda parada), Praia das Moças, Praia da Rasa, Praia da Tartaruga(tercera parada), Praia das Virgens, Praia dos Amores, Praia do Canto e Ilha do Caboclo.
![]() |
Tras finalizar este lindo paseo nos fuimos a comer y después a pasar la tarde a la Praia da Ferradura (su lado derecho). Como indica su nombre es una playa extensa en forma de herradura, de arena dorada y aguas cristalinas; la inexistencia de olas la convierte en una playa ideal para familias con niños pequeños y su mar calma es ideal para practicar diversos deportes naúticos
![]() |
lunes, 10 de diciembre de 2012
EL MEJOR ADORNO DE NAVIDAD ES UNA GRAN SONRISA, AQUÍ TENÉIS LA NUESTRA
Este año nuestra felicitación de Navidad como veis es especial. La Navidad ligeritos de ropa é muito raro jeje!!. Muitos beijos e saudaçoes a tod@s y como dice el anuncio
"Vuelve a casa vuelve por...Navidad". Nos vemos en una semanitaaaa (a pasar fríooo)
martes, 4 de diciembre de 2012
sábado, 24 de noviembre de 2012
VIAJE A BUZIOS
Aprovechando el feriado de noviembre en Brasil, nos hemos ido una semanita a la playa, concretamente a Buzios, una municipalidad brasileña perteneciente al Estado de Río de Janeiro. Está localizada en una península de 8 Km de extensión con 23 playas. Por un lado recibe corrientes ecuatoriales y por el otro las provenientes del Polo Sur, lo que hace que tenga playas con aguas cálidas y heladas a la vez. Esta ha sido nuestra experiencia en Buzios
![]() |
jueves, 15 de noviembre de 2012
1ª CENA INTERNACIONAL EN CASA
FRACTURA RECUPERADA
Por finnn, el martes le quitaron la escayola a ALEX, uffff menos malllll, ya que esta mañana hemos cogido vuelo rumbo a Río, a pasar unos días a la playitaaaaa, concretamente a Buzios, un pueblecito ni más ni menos que con 22 playitassss ¿pinta bien nooo?. Ya os contaremos.
ASí que ayer por la tarde tuvimos sesión de peluquería la family al completo.
![]() |
viernes, 9 de noviembre de 2012
FELIZ CUMPLEAÑOS CAMPEÓNNNN!!!
El 8-11-2010 a las 15:40 nuestro pequeño terremoto Alex decidió ,por fin, visitarnos,jeje!!
Os hemos echado a tod@s muchisimooooo de menosssss
¿Queréis saber cómo fue su gran día?Aquí va la primera entrega
Y el tiempo pasó volando y cumplió su primer añito
Y ayer 2 añitos yaaaaa
Os hemos echado a tod@s muchisimooooo de menosssss
¿Queréis saber cómo fue su gran día?Aquí va la primera entrega
![]() |
Y aquí la segunda entrega
|
![]() |
sábado, 29 de septiembre de 2012
PASSEIO DE MARIA FUMAÇA
María Fumaça es un tren de
vapor, del siglo XIX, bien conservado, que sale de la estación Anhumas (Campinas) y se dirige
hacia la ciudad de Jaguariúna. Este es uno de los pocos paseos de MAria Fumaça
que quedan en Brasil. Tan pronto como se sale de la
estación comienza a ir a través de varios hermosos paisajes y fazendas centenarias
de la época del café. El tren pasa por las estaciones de Pedro Américo,
Tanquinho, Desembargador Furtado, Carlos Gomes, todas construidas a mediados de
1920.
En cada vagón, hay un guía que explica el funcionamiento del tren a vapor, cariñosamente llamado por los brasileños Maria Fumaça, así como también describen la zona por la que el tren va pasando (fazendas,ríos, estaciones...).
Ha sido en numerosas ocasiones utilizada como escenario de novelas de época.A la entrada de la estación se puede ver fotos de los artistas que hicieron las novelas con trajes de la época.
En cada vagón, hay un guía que explica el funcionamiento del tren a vapor, cariñosamente llamado por los brasileños Maria Fumaça, así como también describen la zona por la que el tren va pasando (fazendas,ríos, estaciones...).
Ha sido en numerosas ocasiones utilizada como escenario de novelas de época.A la entrada de la estación se puede ver fotos de los artistas que hicieron las novelas con trajes de la época.
sábado, 22 de septiembre de 2012
HOLAMBRA - CIDADE DAS FLORES
Este sábado pasamos el día en Holambra.
Holambra es un municipio en el estado brasileño de São Paulo, fundada el 27 de octubre de 1991. Su nombre, unión deHolanda, Estados Unidos y Brasil,se debe a la colonia holandesa que se estableció en la finca de Ribeirão edad. La ciudad se destaca por tener el mejor índice de sesiones de la calidad de vida en Brasil y por tener el mejor récord de seguridad en el país. Con mano de obra calificada en el sector agrícola, la ciudad se destaca como el mayor centro de producción de flores y plantas ornamentales en América Latina. Holambra se considera oficialmente un centro turístico y acoge cada año la feria de flores más grande en América Latina: Expoflora.
Ahí va un bello recuerdo de ese día
Suscribirse a:
Entradas (Atom)